Mostrando entradas con la etiqueta menu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menu. Mostrar todas las entradas

marzo 10, 2010

Desarrollo de SW y Desarrollo Web



Recuerde que..
Este blog esta desarrollado en idioma español pero utilizando Google Traductor puede adecuarlo al lenguaje de su preferencia.. Favor utilice la opcion del recuadro superior derecho... y Bienvenido a Integracion Google.


(Actualizado al 30/03/2013)
Después de desarrollar sistemas y Aplicaciones Comerciales Cliente-Servidor para entornos LAN durante mas de 10 años, ahora me resulta muy importante el Mundo del Desarrollo Web, y entre ellos los conceptos Cloud Computing y Grid Computing en particular, por cuanto su potencial es impresionante para el desarrollo de proyectos empresariales de todo tipo, desde los individuales hasta los corporativos, que permitan no solo el convencional registro y procesamiento administrativo de datos (y su correspondiente sumarización y análisis contable, económico, estadístico, relacional, etc. según los alcances de nuestro proyecto), sino que adicionalmente nos permiten efectuar su seguimiento y administración on-line y remota, e interactuar inclusive a tiempo real con nuestros clientes, usuarios o seguidores, .. resulta que ahora es mucho mas viable el ideal de hacer y controlar nuestros negocios desde cualquier lugar del mundo: "desde la casa", "desde la playa" o donde nos encontremos... y todo ello porque tanto la velocidad y estabilidad del acceso a Internet y su desarrollo tecnológico es realmente impresionante: por poner ejemplos extremos, es casi el único servicio que soporta incluso desastres masivos de alcance regional tipo terremotos, tsunamis o inundaciones; superando otros de nivel local como incendios, robos, desorden social, etc... y por supuesto, resuelve problemas elementales de crecimiento empresarial como son la expansión de clientes, expansión de mercados (nacionales, internacionales y mundiales), creacion de sucursales donde querramos, y esto solo por indicar alguno de los puntos más importantes.

Internet nos ha demostrado que fácilmente podemos hacer negocios globales que involucren no solo decenas de usuarios y clientes, sino cientos de millones (donde Google y Facebook tienen el privilegio de llegar a ser las primeras empresas globales que llegaron a hacer viable y romper la barrera de los mil millones de usuarios a sus servicios) y esto es realmente ver al mundo de otra forma.. el concepto inicialmente teórico de globalización es ahora algo cercano, posible y "manejable"; y aun cuando siguen planteándose varios retos (seguridad, hackeo, fiabilidad, "robos" y delitos electrónicos, actitud de usuarios, seguidores, clientes o consumidores, etc.), también es cierto que la solidez de dicho medio ya es una realidad incuestionable o como algunos dicen "una nueva realidad".

...y entonces para nosotros desarrolladores nuevos o de otras tecnicas.. como empezar lo que es Desarrollo Web?? ..los retos en este campo son realmente impresionantes... basta una pequeña comparación: mientras que miles de programadores casi como practica de estudios tiene el concepto y desarrollan casi a ojos cerrados sistemas de control de stocks y manejo de inventarios, o un modulo de facturación.. a nivel de freelancers o desarrolladores web mas se centran en el aspecto de diseño de paginas web, "estáticas" "dinámicas" "sociales" (tipo blogs) o de mercadeo (e-bussines), pero realmente existe poco respecto a aplicaciones netamente administrativas y de gestión empresarial como las mencionadas inicialmente, vale decir, aun cuando el mundo Internet nos ha demostrado hace rato que fácilmente puede soportar millones de datos y usuarios, pues poco se le utiliza administrativamente...


Y bueno, junto al desarrollo de Windows Live, MySpace, Yahoo, facebook y Twitter, aparece la avalancha Google y su productos, como el ahora bastante popular GMail, Google Maps, Google Earth, Google Calendar, Google Analytics, Google Talk,Google CheckOut y Google Docs, integrados en Google Apps y Google App Engine (cuyas API de interrelación para su uso de parte de los desarrolladores y programadores web se encuentran disponibles en su impresionante biblioteca ahora denominada Google Developers, cuya presentación ha sido simplificada para mostrar en primer plano las principales opciones de trabajo con los elementos y API propuestos por Google para que los podamos utilizar nosotros en cualquiera de nuestros desarrollos y proyectos (destacando a Google+, Android, Google Apps, Google Maps, Google TV entre otros), pero cuyo detalle en específico lo podemos revisar en lo que se conoce como el directorio de Google Code, que nos presenta todas las principales opciones de desarrollo y API propuestos por Google.. que son realmente bastantes opciones para poder realizar nuestras pruebas e investigaciones personales (todas incluyen su opcion "Como empezar", documentación detallada de cada tema y tutoriales), pero para tener una mejor idea y observar hacia adonde apunta Google, conviene revisar el siguiente video que muestra lo que realmente actualmente puede soportar Internet y aprovechar todas sus posibilidades.. 

Los invito a ver este video que que explica muy bien lo que verdaderamente implica desarrollo web para una empresa cuyos proyectos empresariales puedan llegar a crecer bastante, incluso en forma ilimitada... este un video que nos habla sobre Google App Engine que actualmente soporta Python, Java y Go (lenguaje desarrollado también por Google), y que incluso sobre Java, utilizando la librería Quercus de Caucho.com, nos permite el uso de PHP sobre dicha plataforma..:

(aunque la parte final del video es sumamente técnica -y por supuesto tocaremos el tema de los códigos de programación en su momento- al comienzo explican claramente las bondades del concepto big table y su verdadero potencial)


http://www.youtube.com/watch?v=9Ocjqxhh3RQ   (en español)



tambien conviene que revisen este video del ultimo Google I/O 2011 donde se trata el tema de la escalabilidad en específico de Google App Engine (in English) :





Y bueno, definitivamente bajo estos conceptos el mundo Google es realmente importante para todo lo que es desarrollo Web, y sobre todo: el costo de estos servicios es "free" o es realmente bastante aceptable, casi siempre dependiendo del uso y "carga" que representen, y si nos sumergimos dentro de la propuesta Google del negocio publicitario ..bien, incluso hasta podría no costarnos, o incluso traernos algunos beneficios económicos vía Google Adsense y Google Adwords.. ese es el negocio de Google, pero lo que para todos nosotros debe ser importante, es la gran propuesta tecnologica propuesta y planteada por Google como soporte a sus aplicaciones, que van desde su navegador y sistema operativo (Google Chrome y Chrome OS), sus lenguajes de programación y decenas de API (Go, Phylon, Android y cientos de herramientas y API de Google), así como también, el impresionante apoyo y soporte que hace de las diversos proyectos opensource como Java, PHP, CSS, Java Script, MySQL, ...y un largo etc), y es dentro del campo Informático Google le entra a todo, por lo que podemos empezar a revisar lo que se conoce como Google Code

Ingresar al mundo Google, y empezar a revisar las miles de paginas e información que nos ofrece, resulta mucha veces apabullante, incluso para desarrolladores experimentados, mas aun para lo que nos encontramos iniciándonos en este mundo, por lo que, para los interesados en iniciarse dentro del mundo Google, les presento estas webs que podrian empezar a revisar y seguir (por cuanto continuamente son actualizadas y presentan nuevas opciones y/o versiones):

http://code.google.com/, para revisar las diversas Herramientas, elementos y API propuestos por Google (imprescindible revisar el enlace "directorio del Sitio").






http://code.google.com/intl/es/edu/, para revisar los diversos tutoriales y cursos para estudiantes y profesores propuestos en el llamado Google Code University





http://code.google.com/apis/ajax/playground/ , para revisar en específico los códigos de ejemplo de algunos ejercicios que emplean diversas API y herramientas de Google, y que bien podemos copiar y pegar en archivos HTML propios (archivos de Texto grabados con extension HTML), y probarlos en nuestro propio servidor de pruebas HTTP, grabándolos en la carpeta www de la ruta de instalación de nuestro servidor Appserv por ejemplo, y ejecutándolos desde la direccion http://localhost de nuestro navegador preferido. (nosotros utilizamos Google Chrome, pero puede utilizar Mozila Firefox o IE, etc.)





Algunas de estas paginas pueda que no se encuentran disponibles en su lenguaje pero son fácilmente traducibles empleando las herramientas de Google Chrome (el navegador de Google), Firefox, o del mismo Internet Explorer de Microsoft; no resultando extraño que Google la vaya traduciendo "oficialmente" poco a poco a la medida que las vayamos desarrollando... Debiéndose resaltar, que Google propicia y difunde técnicas totalmente compatibles con los estándares WEB vigentes, y que por ello corren sin mayor problema en cualquiera de los navegadores indicados, e inclusive en otros tambien modernos y opensource que siguen dichos estandares.

Tenemos por allí mucho que revisar, pero si deseamos ser mas prácticos necesitamos algo mas concreto, por lo que en el próximo post voy a indicarles como podemos iniciarnos dentro del mundo del desarrollo Web y empezar a "programar" y ver nuestras posibilidades dentro de este mundo fascinante pero que aun tiene mucho por desarrollar.



_ Visita nuestro foro y opina..!




noviembre 27, 2009

acerca de Integracion Google


Recuerde que..
Este blog esta desarrollado en idioma español pero utilizando Google Traductor puede adecuarlo al lenguaje de su preferencia.. Favor utilice la opcion del recuadro superior derecho... y Bienvenido a Integracion Google.


Integracion Google.
 una forma de ingresar al mundo del desarrollo Web utilizando la Tecnología Google.

Quienes somos?
miembros de GTUG Peru (Google Technology Users Group), ahora GDG Perú (Google Developers Group), que buscamos integrar a los diferentes grupos que Google viene propiciando alrededor del mundo, y llegar a formar y mantener una "biblioteca de codigos" abierta que nos sirvan de referencia para nuestros proyectos y desarrollos personales y/o profesionales, utilizando por supuesta los elementos y herramientas del amplísimo mundo Google..

Porque Integrarnos a Google?
pues consideramos que es la plataforma de desarrollo mas completa con que podemos contar ahora dentro del mundo del desarrollo Web, muchas veces opensource, otras con una gran cuota libre para su uso, que siempre podremos integrar con otras tecnologías y herramientas de desarrollo web, y que abarca desde el sistema operativo Chrome OS y su propio navegador, con Android para móviles, Lenguajes como Go, Dart; XML aplicado a Gadgets; HTML, Javascript, Python y Java aplicados a entornos de desarrollo especializados, a sus API, elementos y demás herramientas de Desarrollo Web que Google nos brinda; sumando a ello el inmenso aporte que Google hace al software opensource y los diversos frameworks como JQuery, Prototype, Dojo, ExtCore, etc. así como con el servidores como Apache ó Jetty, a base de datos MySQL, el sistema operativo Linux, etc.

Mención especial debe darse a la suite Google Docs disponible completamente en la web (procesador de textos, hojas de calculo, presentación de diapositivas, generador de Imagenes y dibujos, etc.). Google Apps, para entornos corporativos, aplicaciones comerciales e institucionales, y a los que se le ha integrado Google Calendar, Google Talk; You Tube, Google Maps, Google Earth, GMail (que en este caso opera con el nombre de dominio de la institución o empresa); CheckOut, para servicios de pago y e-commerce on line, entre otros; los que finalmente se complementan con Google Analytics, Blogger, Google Sites, y con Google App Engine y su concepto big table, el que a nuestro parecer representa el futuro de la web, y la verdadera posibilidad y opción para llevar "todo a la web".

Google aparte de mantener mucho de los ideales del concepto opensource, y del licenciamiento GNU/GLP, los que a nuestro parecer no solamente significan software "gratuitos" o baratos, son el resultado de un verdadero reto de superación y bósqueda de la excelencia, que tiene como soporte el "tele-trabajo" de un gran equipo central, y el entusiasmo de miles de miembros y millones de seguidores de dichas comunidades que buscan logran la perfección del conocimiento científico y tecnológico, pues el mundo de la computación y TI abarca todos los campos de desarrollo humano actual, y Google apuesta por el apoyo a la investigación y al mundo universitario.

Quienes nos apoyan?
GTUG Peru, GDG Lima y sus labs permanentes.
Soluciones y Sistemas del Perú S.A. (SSi-Peru).
y el entusiamo de los miembros de nuestro IGColebab Group, así como de los usuarios de nuestro servicio, y de los seguidores que pueda entusiasmar nuestro objetivo.. y de quienes siempre agradeceremos sus comentarios y sugerencias !

Porque creamos este Blog?
Consideramos que este aporte puede contribuir a lograr un conocimiento más completo del mundo Web a las personas que participen de esta comunidad y les llegue a cautivar nuestro proyecto.... considérese asimismo que esta es una comunidad especializada y siempre nos interesan sus investigaciones, pruebas, comentarios y opiniones..!! Además, ésta es actualmente nuestra pasión, orientado en estos momentos al aprendizaje e investigación, para próximamente llegarles a brindar asistencia técnica, asesoría, desarrollo y soporte especializado...

No tenemos restricciones de acceso, aquí todos somos bienvenidos.!


Comenta sobre nosotros..!
Tu apoyo es importante para difundir nuestro proyecto y unir a los usuarios, seguidores y desarrolladores web que ya utilizan, o les gustaría utilizar, la tecnología que Google pone a nuestro alcance...



PROPIETARIO DE ESTE SITIO BLOGGER


@Mlaynes
Miguel Angel Laynes Sanchez

Con una carrera profesional en Ingeniería Industrial y con experiencia profesional en Informática y Sistemas, en el sector Industrial, Comercial, Financiero y de la industria de la Construcción como Administrador, Analista de Sistemas y Director de Proyectos Informáticos.

Me considero una persona pro-activa, natural y de trato agradable, iniciativa propia, buen nivel cultural, amante de la informatica, la tecnología y del desarrollo Web, y con un elevado sentido de honestidad, responsabilidad y compromiso con las labores y proyectos asumidos... y esa experiencia esperamos volcar en este Proyecto Integración Google, y por supuesto, esperamos que realmente lo lleguen a disfrutar... saludos y buen animo.

DATOS PERSONALES

Nacionalidad : Peruana
Cumpleaños : Mayo, 25
I.D. No. : 08785673
Passport : 5135820

ESTUDIOS BÁSICOS
Educación Primaria : C.E.P. Externado Santo Toribio
Educación Secundaria : C.E.P. Externado Santo Toribio

ESTUDIOS SUPERIORES:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (PUCP)
Especialidad : Ingeniería Industrial



noviembre 26, 2009

A modo de presentación..,


Recuerde que..
Este blog esta desarrollado en idioma español pero utilizando Google Traductor puede adecuarlo al lenguaje de su preferencia.. Favor utilice la opcion del recuadro superior derecho... y Bienvenido a Integracion Google.

Hola amigos!, soy un Ingeniero Industrial que ha incursionado profesionalmente en diversas áreas, entre ellas y por bastante tiempo: la informática. Y resulta, que la informática ha cambiado y esta cambiando mucho desde cuando comenzó por nuestro país, a finales de los 80... y así la conocí, porque como podrán comprobar tan jovencito ya no soy  :-)

..Después de pasar tantos años por la era Microsoft (donde primo netamente lo comercial y el SW propietario), y estando en plena era Opensource... Google plantea un nuevo concepto.. donde lo comercial ahora "financia" la investigación y el uso de la tecnología informática (y el desarrollo Web en particular).. pero existen otros fenómenos como las redes sociales cuyo horizonte también es bastante interesante.. por cuanto, no solo apuntan a comunicar (lo que los convertirían en la gran informatización del chisme), sino que en ese afán de brindar servicios, comparten y promocionan diversas aplicaciones Web, desarrolladas tanto por los propios promotores, como por cualquier programador.. y bueno esto es un verdadero reto y parece atractivo para muchos jóvenes y desarrolladores que crean aplicaciones propias a sus gustos y momentos (música, vídeos, blogs, búsqueda de parejas, amigos, aventuras, lugares, noticias, eventos, que estoy haciendo, etc.), y las ponen a disposición en las redes sociales, y la gran mayoría son servicios "gratuitos", y: el gran objetivo es lograr la mayor captación de usuarios y seguidores, vale pues el esfuerzo; el objetivo de los servicios informáticos sigue siendo como siempre "comercial", pero por los menos ahora, los costos ya no son asumidos por los usuarios...

Comparto mejor los ideales iniciales de la tecnología Opensource, pero resulta que sus hijos predilectos resultaron ser Google, Facebook, MySpace, Twitter, Sonico, Yahoo, Netlog, etc.. por cuanto casi exclusivamente emplean y promueven dicha tecnología..

Adonde llegara la informática??
Vamos a ver que aguas siguen pasando bajo el puente...
Mientras tanto, un saludo a todos desde Lima, Peru...
y bienvenidos a este Blog...